Home
Exploración de
los enteógenosMás sobre la efedra
Efedra
La efedra o Ma Huang es una potente hierba que se ha utilizado en la medicina china durante como mínimo 5.000 años. Es la hierba de la que los científicos han extraído la efedrina una de las drogas más eficaces que se conocen para el tratamiento del asma, las alergias y la sinusitis. La efedrina es lo que se encuentra en la mayoría de los remedios para la pérdida de peso y en una droga muy conocida que es ilegal en algunos estados estadounidenses, los Mini-thin. Ocasionalmente, el Ma Huang se ha mezclado con otros estimulantes para obtener una combinación de drogas con efecto embriagador, aunque no se recomienda hacerlo y ha provocado más de un accidente cardiovascular que ha terminado en la muerte. La falta de conocimientos ha hecho que los grupos políticos de varios estados estadounidenses hayan impulsado la prohibición de la efedra. Nebraska es uno de los estados donde se ha prohibido la efedra, mientras que en Ohio, donde hasta hace poco todavía estaba prohibida, se ha decidido levantar la prohibición gracias a las reclamaciones de la gente.
Historia popular
Los nombres vulgares de la efedra (posiblemente una combinación de nombres vulgares occidentales y chinos) son: té del desierto, hierba del desierto, té mormón, té piel roja y té de prostíbulo. El nombre de té de mormón nace del hecho de que los mormones la utilizaban como estimulante sustitutivo del café y el café negro, que no podían beber. El té de efedra se servía en los burdeles a principios del siglo XIX porque se decía que curaba la gonorrea y la sífilis. No se debe intentar este remedio hoy en día. No funciona.
Valor medicinal
La efedra se ha utilizado de forma generalizada para el tratamiento del asma y también como expectorante y antihistamínico natural. Se ha convertido en un ingrediente muy popular en combinaciones de hierbas para alergias y fiebres alérgicas. Puesto que es un estimulante que incrementa el metabolismo y aumenta la temperatura corporal, se ha utilizado para controlar el peso e impedir el sueño. Uno de los efectos secundarios del incremento del metabolismo es el aumento del pulso cardíaco y un ligero aumento de la presión sanguínea. La efedra no se recomienda para personas con presión sanguínea alta, problemas cardíacos o de tiroides. Aunque algunos productores del producto han puesto advertencias en las etiquetas ya se han producido casos desafortunados de sobredosis ocasionadas por el incumplimiento de las recomendaciones de dosificación. Un total de ocho accidentes han causado la muerte. A pesar de todo ello, la efedra tiene un historial de seguridad excelente si se tiene en cuenta el gran número de personas que utilizan esta hierba. Concretamente si se compara con la Aspirina, ya que cada año mueren 20.000 americanos por el consumo de aspirina y sustitutos de la aspirina.) Si se usa correctamente, esta hierba es igual o más segura que la mayoría de medicaciones del mercado. Para ilustrar la capacidad estimulante de esta hierba, diremos que la epinefrina (una palabra derivada de 'efedra') es un sinónimo de la adrenalina. La efedrina es un estimulante de gran acción. En realidad, su estructura molecular es parecida a la de la metanfetamina (Speed). La efedra puede dar positivo en un test de orina para la detección de anfetaminas (Speed). Otros de los usos medicinales de la efedra son la disminución del deseo de fumar, la promoción de la menstruación y de las contracciones uterinas.
Cosecha y cultivo
Las plantas de efedra tienen un crecimiento muy lento y no son fáciles de cultivar. En América del Norte crece bien en el suroeste de Estados Unidos y en México. La efedra prefiere un suelo seco y pleno sol y puede recogerse en cualquier época, floreciendo a principios de verano. Al cosecharla, se deben colocar las ramas grandes en una bolsa resistente a la luz (no de plástico) y mantener en un lugar seguro (sol, cerca de un calefactor) hasta que se sequen.
Dosificación
La variedad china (Ma Huang) contiene considerablemente más efedrina que la americana. La variedad china es la más recomendada para el uso medicinal. Tomar efedra como decocción o tintura. Decocción: 2 vasos/día. Tintura: 1/4-1 cucharadita hasta 3 veces al día Elaborar un té con las ramas secas con 1 cucharadita por medio litro de agua durante 5-20 minutos.
Advertencia
Causa insomnio y sequedad de boca. No utilizar en caso de estar embarazada salvo para provocar el parto. Causa contracciones uterinas y menstruación precoz.
Más información
Más información sobre la efedra en
http://www.ephedra-mahuang.com

[www.sjamaan.com] [Espanol] [Italiano] [Francais] [Deutsch] [English] [See our new products!!!]